Saltar al contenido

Dolor y COVID-19. Las consecuencias de la pandemia

La COVID-19 ha traido muchos cambios en nuestra vida pero, para las personas que sufren dolor crónico se incrementan.

Le propusimos al Dr. Trinidad, director del Instituto contra el Dolor Dr. Trinidad que nos explicara todas las relaciones de éste virus y el dolor que quedaron reflejados en estos 4 vídeos

 

Por las consultas del Instituto contra el Dolor Dr. Trinidad han pasado personas que han padecido COVID y visto empeorado su dolor. Algunos que no lo han sufrido, debido al sedentarismo pandémico​ han visto agravados sus síntomas.

¿Sabías que el sedentarismo pandémico ha provocado la aparición o el empeoramiento de lumbalgias​ y artrosis​?, ¿o qué algunos estudios apuntan que los CoV pueden producir problemas oculares como la neuritis óptica?

7 de cada 10 pacientes con Dolor Crónico​ padecen ansiedad​ o depresión​. Por ello, es muy importante que en los periodos de confinamiento, especialmente en los más severos, se sigan una serie de recomendaciones para evitar que la COVID​ repercuta en el estado de ánimo.

La COVID ha traído situaciones de estrés laboral que aumentan la percepción de dolor. Además, la mala higiene postural durante el teletrabajo​ (ej: porque no tenemos la mesa o sillas adecuadas) puede ocasionar la aparición de patologías como cervicalgia​.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll Up